BARRANCO MELA

BARRANQUISMO ACUÁTICO

NIVEL

FÁCIL

DURACIÓN

4-5 HORAS

TIPO

ACTIVIDAD

ÉPOCA IDEAL

MAYO A SEPTIEMBRE

UBICACIÓN

ABDET (ALICANTE)

EXPERIENCIA

NO NECESARIA

PRÓXIMA ACTIVIDAD

Martes 6 de junio a las 9:30 horas.

Para otras fechas, reserva en el botón verde si sois 3 o más, o consúltanos.

PRECIO / PERSONA:

Mínimo 3 personas para fechas que no están en calendario.

Niños hasta 14 años a mitad de precio (a partir de 3 adultos).

Detalles

Uno de los barrancos más bellos de la Comunidad, con un recorrido variado y encajonado.

Nos ofrece hasta 8 rápeles, muchos saltos, toboganes...

Descripción

Tras una breve aproximación, entramos en el cauce del barranco, al principio bastante abierto.

Nos encontraremos continuos resaltes que, según caudal y nuestra agilidad, sortearemos mediante rápeles, saltos, toboganes...

A mitad del recorrido el barranco se encajona y adquiere su máximo de belleza, con saltos de hasta 8 metros (opcionales).

Una vez se abre esta parte, nos salimos para volver a los coches en un breve paseo.

La actividad incluye


Ubicación

Abdet (Alicante). A 150 km (1 h 45′) de Valencia.

¿Tienes
dudas?


Más info

  • Altura máxima de rápel: 8 metros
  • Equipamiento: bueno
  • Rápeles: 2-8 (según condiciones)
  • Acceso: aparcaremos en el mismo pueblo de Abdet.
  • Aproximación: 15’
  • Retorno: 15′, principalmente de subida.
  • Duración total de la actividad: 4-6 horas (depende del tamaño del grupo)
  • Físico: fácil-medio. Requiere cierta agilidad.
  • Técnico: fácil. No se necesita experiencia.
  • Psicológico: fácil.

A partir de 10 años. Deberán ir acompañados de un adulto responsable.

Material personal necesario:

  • Bota de montaña o zapatilla deportiva. Es interesante que la bota (o en su defecto zapatilla) no sea vieja y no tenga suela lisa (evitar zapatillas tipo fútbol sala y tipo “Converse”). Prohibido chanclas o escarpines.
  • Bañador o biquini
  • Toalla.
  • Ropa y calzado de recambio para la vuelta.
  • Agua (al menos medio litro por persona) y algo de comer.
  • Medicación (si corresponde).

Material personal recomendable:

  • Goma para sujetar las gafas (quien las lleve).
  • Bolsa de plástico para lo mojado.

Proporcionado por Serranía Aventura:

  • Neopreno completo
  • Calcetines de neopreno.
  • Casco
  • Arnés de barranquismo con cabo de anclaje.

Por la duración de la actividad, no es necesaria durante la actividad. Como actividad física intensa que es, aconsejamos:

  • Almorzar bien antes de la actividad si se realiza por la mañana.
  • No comer demasiado abundantemente si se realiza por la tarde.
  • Evitar bebidas alcohólicas y cualquier estupefaciente. Los guías podrán negar la realización de la actividad si sospechan que alguien no se encuentra en condiciones, sin necesidad de demostrarlo.
  • Llevar agua abundante (al menos litro y medio) o bebida azucarada (sin alcohol).
  • Llevar una pieza de fruta, barritas energética, frutos secos, etc. por si te entra hambre durante la actividad.
  • En Callosa d’en Sarrià o Confrides hay varios bares donde se puede comer o tomar algo antes de entrar o a la salida.
  • Es necesario saber nadar.
  • No tener lesiones que impidan usar ambas manos y caminar y moverse sin problemas.
  • Personas con enfermedades crónicas o impedimentos singulares, consultad con los guías.
  • Todo participante deberá firmar el contrato correspondiente y el consentimiento informado para la realización de la actividad.
  • Los menores deberán ir acompañados de un adulto (preferentemente el padre/madre/tutor) que firmará el consentimiento correspondiente y se responsabilizará de los menores cuando no estén bajo la supervisión directa de los guías. Es imprescindible que el consentimiento informado lo firme un adulto que ostenta la custodia, o por ambos en caso de custodia compartida. Si no va a estar presente, infórmanos con anterioridad para enviarte el consentimiento informado y que lo puedas recabar antes de la actividad.
  • No se recomienda la realización de la actividad a embarazadas.
  • En el caso de enfermedades tipo asma, epilepsia, hipertensión, diabetes, etc. es imprescindible avisar a los guías antes de la actividad, así como llevar contigo la medicación (ventolín, glucagón, adrenalina, etc.) y dejarla al alcance de los guías.
  • Es muy importante la puntualidad. Otras personas se verían afectadas en caso de retraso de una parte del grupo. En caso de llegar con más de media hora de retraso, sería imposible incorporarse a la actividad con seguridad, por lo que no se podrá realizar y no se devolverá el dinero.
  • La actividad se desarrolla en un entorno natural protegido. Es fundamental no afectar al entorno con nuestra presencia (basura, etc.)
  • Se recomienda llevar las uñas (tanto de manos como de pies) cortas.
  • Se deberán retirar anillos y cualquier otro objeto (pendientes, ganchos del pelo…) que pueda acabar como basura dentro del barranco.

Como toda actividad de aventura al aire libre, está sujeta a ciertos riesgos, como son:

  • Resbalones con caída al mismo o a distinto nivel.
  • Torceduras, golpes y abrasiones.
  • Picadura de insectos y/o posibles alergias.
  • Golpes por caída de piedras u otros objetos.
  • Enfermedades que se puedan desencadenar durante la actividad.
  • Hipotermia o golpe de calor.
  • Ansiedad.

Todos estos riesgos se minimizan con la ayuda del guía, haciendo caso de sus instrucciones, con el material de seguridad entregado, y gracias al botiquín que el guía llevará encima en todo momento.

Nuestra principal preocupación es la seguridad. Por ello, siempre seguimos las siguientes premisas:

  • Utilización de material homologado y en perfecto estado.
  • Coordinación por parte de guías de montaña titulados y con experiencia suficiente en esta actividad. Cuando un guía esté en prácticas, lo hará siempre supervisado por un guía experto.
  • Explicaciones precisas: previamente y durante la actividad, explicamos con todo detalle los aspectos a tener en cuenta para actuar con la mayor seguridad.
  • Disponemos de un botiquín de primeros auxilios y personal formado en primeros auxilios, así como un plan de emergencia para cubrir cualquier posible eventualidad de la mejor forma posible.
  • Disponemos de un seguro de accidente y rescate, así como de Responsabilidad Civil, incluido en el precio de la actividad.
  • La empresa que realiza la actividad, Serranía Aventura, está inscrita en el registro de empresas de Turismo Activo de la Generalitat Valenciana con código TA-63-V.

Nuestra preocupación por tu seguridad incluye el no contagiarte de coronavirus. Creemos que seguir saliendo y disfrutando de la naturaleza es salud, pero tomaremos las precauciones necesarias:

  • Puedes traer mascarilla.
  • Rogamos que mantengáis la distancia social entre grupos no naturales.
  • No se recomienda utilizar mascarilla en los momentos de esfuerzo.
  • Todo el material se entrega desinfectado.
  • Si tienes fiebre o has estado en contacto con un infectado  de coronavirus, no acudas a la actividad.
¿Necesitas ayuda? Consúltanos

ENCUENTRA TU AVENTURA