COVA CIRÁ
ESPELEOLOGÍA
PRÓXIMA ACTIVIDAD
Reserva en el botón verde si sois 3 o más, o consúltanos.
PRECIO / PERSONA :
Mínimo 3 personas para actividades que no están en el calendario.
Niños hasta 14 años a mitad de precio (a partir de 3 adultos)
Descuento especial para grupos a partir de 8 personas.
Una cueva ideal para iniciarse. Con más de 600 metros de recorrido, recorreremos galerías con pequeñas dificultades en forma de escaladas, pasos de equilibrio, oposiciones, destrepes, toboganes...
Disfrutaremos de sus formaciones, como estalactitas, estalagmitas, gours, coladas, aragonitos...
Descripción
La cueva se encuentra en el bello paraje del Mijares, cerca de Montanejos.
La principal dificultad reside en un tramo de escalada de unos 8 metros, que realizaremos asegurados con cuerda. A partir de aquí, encontraremos un recorrido muy distraído que pondrá a prueba nuestra agilidad, y en el que pasaremos por chimeneas, toboganes...
En esta cueva no encontraremos estrecheces ni grandes alturas, por lo que es ideal para iniciarse o para personas con miedo.
El retorno se realiza por el mismo camino por el que vinimos, solventando el escalón de 8 metros mediante un rápel.
La actividad incluye
- Guía profesional
- Material técnico
- Seguro de responsabilidad civil, accidente y rescate
- Fotos y/o vídeos
Ubicación
Montán (Castellón). A 85 km (1 hora) de Valencia y 85 km (1 hora 10′) de Castellón.
¿Tienes
dudas?
Más info
Fácil.
- Forma física necesaria: normal.
- Experiencia necesaria: no.
A partir de 8 años, en buena forma física y que les gusten este tipo de actividades. Deberán ir acompañados de un adulto responsable. Para todo menor de edad se requiere autorización de su padre/madre/tutor legal.
- No se necesita experiencia.
- No tener excesivo miedo a las alturas.
- No padecer de claustrofobia (miedo a los espacios cerrados).
- No tener lesiones que impidan usar ambas manos y caminar sin problemas.
- Personas con enfermedades crónicas o impedimentos singulares, consultad previamente con los instructores.
- No se recomienda la realización de la actividad a embarazadas.
- En el caso de enfermedades tipo asma, epilepsia, hipertensión, diabetes, etc. es imprescindible avisar a los guías antes de la actividad, así como llevar contigo la medicación (ventolín, glucagón, adrenalina, etc.) y dejarla al alcance de los guías.
- Es muy importante la puntualidad. Otras personas se verían afectadas en caso de retraso de una parte del grupo.
- La actividad se desarrolla en un entorno natural protegido. Es fundamental no afectar al entorno con nuestra presencia (basura, etc.)
- Se recomienda llevar las uñas (tanto de manos como de pies) cortas.
- Se deberán retirar anillos y pulseras.
Material personal necesario:
- Bota de montaña o zapatilla deportiva, que no sea vieja.
- Ropa cómoda, no excesivamente ancha, y adaptada al tiempo previsto.
- En caso de llevar el pelo largo, goma o similar para recogértelo.
- Comida y agua.
- Ropa y zapatillas de repuesto para cambiarte al llegar al coche si te hubieras mojado o por el sudor.
- Medicación (si corresponde).
Material personal opcional:
- Goma para sujetar las gafas (quien las lleve).
- Gorra o gorro.
Material proporcionado por Serranía Aventura:
- Arnés de barranquismo con doble cabo de anclaje.
- Descensor.
- Casco.
- Linterna frontal.
- Mono.
- Material colectivo: cuerdas…
- Material para el guía: elementos de emergencia y autorescate, botiquín de primeros auxilios…
Si dispones de tu propio material, puedes traerlo, y si está homologado y en buen estado, siempre estarás más cómodo con él.
Por su duración, es recomendable llevar algo de comida durante la actividad.
Algunos consejos son:
- Almorzar bien antes de la actividad.
- Evitar bebidas alcohólicas y cualquier estupefaciente.
- Llevar agua abundante (al menos un litro y medio) o bebida azucarada.
- Llevar una pieza de fruta, barritas energética, frutos secos, etc. por si te entra hambre durante la actividad.
Como toda actividad de aventura en la naturaleza, está sujeta a ciertos riesgos, como son:
- Resbalones con caída al mismo o a distinto nivel.
- Torceduras, golpes y abrasiones.
- Picadura de insectos y/o posibles alergias.
- Golpes por caída de piedras u otros objetos.
- Enfermedades que se puedan desencadenar durante la actividad.
- Hipotermia o golpe de calor.
Todos estos riesgos se minimizan con la ayuda del guía, haciendo caso de sus instrucciones, con el material de seguridad entregado, y gracias al botiquín que el guía llevará encima en todo momento.
Nuestra principal preocupación es la seguridad. Por ello, siempre seguimos las siguientes premisas:
- Utilización de material homologado y en perfecto estado.
- Coordinación por parte de guías de montaña titulados y con experiencia suficiente en esta actividad. Cuando un guía esté en prácticas, lo hará siempre supervisado por un guía experto.
- Explicaciones precisas: previamente y durante la actividad, explicamos con todo detalle los aspectos a tener en cuenta para actuar con la mayor seguridad.
- Disponemos de un botiquín de primeros auxilios y personal formado en primeros auxilios, así como un plan de emergencia para cubrir cualquier posible eventualidad de la mejor forma posible.
- Disponemos de un seguro de accidente y rescate, así como de Responsabilidad Civil, incluido en el precio de la actividad.
- La empresa que realiza la actividad, Serranía Aventura, está inscrita en el registro de empresas de Turismo Activo de la Generalitat Valenciana con código TA-63-V.
Nuestra preocupación por tu seguridad incluye el no contagiarte de coronavirus. Creemos que seguir saliendo y disfrutando de la naturaleza es salud, pero tomaremos las precauciones necesarias:
- Puedes traer mascarilla.
- Rogamos que mantengáis la distancia social entre grupos no naturales.
- No se recomienda utilizar mascarilla en los momentos de esfuerzo.
- Todo el material se entrega desinfectado.
- Si tienes fiebre o has estado en contacto con un infectado de coronavirus, no acudas a la actividad.
- Tengo material de espeleología, ¿puedo llevar mi arnés, casco, etc.?
Si está homologado y en buen estado, puedes traerlo, siempre estarás más cómodo con el material al que estás acostumbrado. El guía lo revisará y te dará el visto bueno. No influye en el precio.
- ¿Pueden venir acompañantes?
Tendrían que esperar fuera y se puede hacer aburrido.
- ¿Es necesario haber hecho espeleología antes?
No es necesario, de hecho es una cueva estupenda para iniciarse.
- ¿Hay que estar en muy buena forma?
Ser ágil es recomendable, pero no imprescindible.
- Es un deporte peligroso, ¿no?
No, siempre que uno haga las maniobras correctamente. El objetivo de esta disciplina es eliminar al máximo el riesgo de hacerse daño. Es cierto que existen peligros objetivos (caída de piedras, etc.), pero la siniestralidad es menor que en la mayoría de deportes.
- ¿Tendremos fotos o vídeos de recuerdo de la actividad?
Sí, el guía llevará una cámara y si así lo deseáis os hará fotos o vídeos y os las enviará.
- ¿Puedo llevar un móvil para hacer yo fotos?
Puedes, pero deberás cumplir las instrucciones de seguridad de vuestro guía.
- ¿Puedo llevar a mi perro?
No.
- Si hay amenaza de lluvia, se cancelará por peligro, ¿no?
El guía, que es quien conoce las características de la cueva y es experto en meteorología, decidirá si es seguro empezar la actividad. Por supuesto, nunca seguiremos adelante si eso supone un peligro para el grupo.
- ¿Puedo hacer espeleología si tengo vértigo?
En principio, sí. En caso de que tengas dudas, coméntalo con tu guía antes de reservar.
- ¿Es posible contratar el transporte al lugar?
Sí, si necesitas transporte coméntalo con nosotros en el momento de la reserva.