RUTA DE LOS PUENTES COLGANTES DE CHULILLA

SENDERISMO

NIVEL

FÁCIL-MEDIO

DURACIÓN

2-5 HORAS

TIPO

ACTIVIDAD

ÉPOCA IDEAL

SEPTIEMBRE A MAYO

UBICACIÓN

CHULILLA (VALENCIA)

EXPERIENCIA

NO NECESARIA

PRÓXIMA ACTIVIDAD

Consúltanos disponibilidad, o reserva directamente en el botón verde si sois 4 o más.

PRECIO / PERSONA:

Mínimo 3 personas para fechas que no están en calendario.

Niños hasta 14 años a mitad de precio (a partir de 2 adultos).

Anexo visita a Chulilla y castillo 5€/persona.

Ver precios

La ruta de los Calderones, de los Pantaneros o de los puentes colgantes… Son las tres formas con que se conoce a una de las rutas más visitadas de la provincia.

De nivel fácil, con posibilidad de ampliación para los más montañeros, con paisajes extraordinarios y el puntito de emoción de cruzar el Turia por puentes colgantes en un cañón espectacular.

Descripción

Partiendo del casco urbano de Chulilla nos dirigiremos río arriba por la parte alta del cañón del río Turia. El recorrido se hará primero por asfalto y después por senda.

Giraremos siguiendo una de las hoces más marcadas y, llegado un punto, descenderemos por unas 100 escaleras, talladas en su mayoría en la piedra, hasta el primer puente colgante, situado a unos 15 metros de altura sobre el río, en una de las zonas más estrechas del cañón.

Tras cruzar este puente, seguiremos bajando escaleras hasta llegar a la misma altura del río, donde en verano es posible bañarse (con poca profundidad). Poco después, volveremos a cruzar por un segundo puente colgante, éste de escasa altura, para proseguir por la margen izquierda de nuevo, en un paseo fácil rodeado de espectaculares paredes y de la vegetación típica mediterránea, hasta llegar a un punto donde se abre el cañón.

Continuando un tramo de subida por asfalto, llegaremos a la presa del embalse de Loriguilla (2 horas). Una vez en el embalse, se puede elegir entre continuar para volver a Chulilla pasando por las pinturas rupestres de Falfiguera o volver por el mismo sitio, para estar de vuelta en el pueblo entre una y dos horas más tarde.

Cabe la posibilidad de dejar coches en el embalse para hacer el trayecto solo de ida, opción ideal con niños pequeños, personas mayores o con alguna dificultad funcional. Consulta con nuestros guías.

La actividad incluye


Ubicación

Chulilla (Valencia). A 60 km (50′) de Valencia.

¿Tienes
dudas?


Más info

Ida y vuelta por los puentes:

  • Duración: 3 horas.
  • Longitud: 12 kilómetros.
  • Desnivel acumulado: 380 metros.
  • Altitud máxima: 400 metros.
  • Tipo de terreno predominante: senda.

Ruta completa circular:

  • Duración: 5 horas.
  • Longitud: 15 kilómetros.
  • Desnivel acumulado: 700 metros.
  • Altitud máxima: 510 metros.
  • Tipo de terreno predominante: senda.
  • Nivel físico: medio.
  • Nivel psicológico: medio.

A partir de unos 8 años o de 10 años para la ruta completa. Opción de media ruta para menores, hablando con nuestros guías.

  • No tener lesiones que impidan caminar sin problemas.
  • Personas con enfermedades crónicas o impedimentos singulares, consultad previamente con los instructores.
  • En el caso de enfermedades tipo asma, epilepsia, hipertensión, diabetes, etc. es importante avisar a los guías antes de la actividad, así como llevar contigo la medicación (ventolín, glucagón, adrenalina, etc.) y dejarla al alcance de los guías.
  • Es muy importante la puntualidad. Otras personas se verían afectadas en caso de retraso de una parte del grupo.
  • La actividad se desarrolla en un entorno natural protegido. Es fundamental no afectar al entorno con nuestra presencia (basura, etc.)

Material personal necesario:

  • Bota de montaña o zapatilla deportiva, que no sea muy vieja.
  • Ropa cómoda, ceñida y fresca.
  • Una pequeña mochila de senderismo.
  • Agua.
  • Medicación (si corresponde).

Material personal recomendable:

  • Protector solar.

Material personal opcional:

  • Bañador o biquini, toalla y chanclas o escarpines.

Por su duración, no es necesario comer durante la actividad.

Algunos consejos son:

  • Almorzar bien antes de la actividad.
  • Evitar bebidas alcohólicas y cualquier estupefaciente.
  • Llevar algo de agua.
  • Llevar una pieza de fruta, barritas energética, frutos secos, etc. por si te entra hambre durante la actividad.

Para la ruta completa sí recomendamos llevar algo de almuerzo/merienda.

Como toda actividad de aventura en la naturaleza, está sujeta a ciertos riesgos, como son:

  • Resbalones con caída al mismo o a distinto nivel.
  • Torceduras, golpes y abrasiones.
  • Picadura de insectos y/o posibles alergias.
  • Golpes por caída de piedras u otros objetos.
  • Enfermedades que se puedan desencadenar durante la actividad.
  • Hipotermia o golpe de calor.

Todos estos riesgos se minimizan con la ayuda del guía, haciendo caso de sus instrucciones, con el material de seguridad entregado, y gracias al botiquín que el guía llevará encima en todo momento.

Nuestra principal preocupación es la seguridad. Por ello, siempre seguimos las siguientes premisas:

  • Coordinación por parte de guías de montaña titulados y con experiencia suficiente en esta actividad. Cuando un guía esté en prácticas, lo hará siempre supervisado por un guía experto.
  • Explicaciones precisas: previamente y durante la actividad, explicamos con todo detalle los aspectos a tener en cuenta para actuar con la mayor seguridad.
  • Disponemos de un botiquín de primeros auxilios y personal formado en primeros auxilios, así como un plan de emergencia para cubrir cualquier posible eventualidad de la mejor forma posible.
  • Disponemos de un seguro de accidente y rescate, así como de Responsabilidad Civil, incluido en el precio de la actividad.
  • La empresa que realiza la actividad, Serranía Aventura, está inscrita en el registro de empresas de Turismo Activo de la Generalitat Valenciana con código TA-63-V.

Nuestra preocupación por tu seguridad incluye el no contagiarte de coronavirus. Creemos que seguir saliendo y disfrutando de la naturaleza es salud, pero tomaremos las precauciones necesarias:

  • Puedes traer mascarilla.
  • Rogamos que mantengáis la distancia social entre grupos no naturales.
  • No se recomienda utilizar mascarilla en los momentos de esfuerzo.
  • Si tienes fiebre o has estado en contacto con un infectado de coronavirus, no acudas a la actividad.
  • ¿Puedo llevar a mi perro?

Si se porta bien, sí, siempre atado (estamos en un parque natural).

  • Si hay amenaza de lluvia, se cancelará, ¿no?

El guía, que es quien conoce las características de la ruta y es experto en meteorología, decidirá si es seguro empezar la actividad. Por supuesto, nunca seguiremos adelante si eso supone un peligro para el grupo.

  • ¿Es posible contratar el transporte al lugar?

Sí, si necesitas transporte coméntalo con nosotros en el momento de la reserva.

¿Necesitas ayuda? Consúltanos

ENCUENTRA TU AVENTURA